Para iniciar el trámite para darse de alta en la FNMT y así conseguir el certificado digital es necesario acceder a la siguiente dirección: https://www.sede.fnmt.gob.es/certificados/persona-fisica
Opciones de solicitud
Una vez dentro de la página oficial se presentan dos opciones para solicitar el certificado:
- Acreditación presencial.
- Acreditación mediante video identificación.
Acreditación presencial
En el menú de la izquierda aparece la opción “Certificado con acreditación presencial”.
Al seleccionarla se despliega un procedimiento que únicamente puede completarse de forma presencial en una oficina de registro, tras recibir en el correo electrónico un código de solicitud.
Acreditación mediante video identificación
Esta modalidad tiene un coste por la verificación de la identidad mediante vídeo, lo que permite evitar el desplazamiento a una oficina. El proceso suele tardar entre 24 y 48 horas en ser validado.
Es necesario disponer de un teléfono móvil para realizar la identificación.
Configuración previa
Se debe descargar e instalar el programa que gestiona las solicitudes de certificado desde el equipo.
La descarga se realiza desde el enlace “Área de Descarga de Configurador FNMT”.
A continuación, debe seleccionarse el archivo correspondiente al sistema operativo (por ejemplo, “Configurador FNMT-RCM para Windows 64 bits”).
El instalador guía paso a paso:
- Pulsar Siguiente.
- Aceptar los términos.
- Seleccionar Instalar.
- Finalizar con Terminar.
Si el sistema no dispone del programa Autofirma, el instalador lo indicará y proporcionará la dirección para descargarlo.
Solicitud del certificado
Una vez configurado el software, se procede al Paso 2: Solicitar certificado.
Se deben completar los datos personales, aceptar las condiciones de expedición y confirmar la operación.
El programa solicitará la creación de una contraseña asociada al certificado, que será imprescindible para su uso posterior.
A continuación, recibirá un correo electrónico con el código de la solicitud.
Acreditar identidad
Para acreditar la identidad mediante video-identificación se usará un dispositivo móvil.
En primer lugar, se deberá mostrar el DNI por ambas caras. El sistema examinará el documento y verificará la autenticidad del mismo.
A continuación, se realizará el reconocimiento mediante biometría facial usando para ello un vídeo selfi, con el fin de comprobar que el rostro coincide con la fotografía del DNI.
Descargar e instalar el certificado
Una vez validada la identificación, la FNMT enviará un nuevo correo electrónico con la confirmación de que el certificado ya puede ser descargado.
Al abrir el programa se solicitará la creación de una contraseña para el certificado. Esta deberá escribirse en el primer campo y repetirse en el segundo para su confirmación. Una vez completado, se deberá pulsar en Aceptar.
Si necesita más información puede consultar la ayuda oficial en https://www.sede.fnmt.gob.es/certificados/persona-fisica