Acceso desde Kubo
Desde el menú de utilidades en Kubo, se presentan dos opciones de acceso:
- “Solicitudes Actas de Siniestros”: Abre el panel general de solicitudes.
- “Solicitud Acta de Siniestros asociada a la matriz”: Abre el panel de solicitudes filtrando específicamente por la solicitud asociada al asunto o protocolo actual.
Acceso desde Nexus
También es posible acceder al panel de solicitudes desde Nexus. Este acceso ofrece una visión más amplia del conjunto de solicitudes y está disponible desde cualquier pestaña, como Protocolo Electrónico. En la parte inferior de Nexus, se selecciona la opción “Solicitudes Actas de Siniestros”.
Vista del panel de solicitudes
Filtros
En el panel de solicitudes, se pueden aplicar diversos filtros para localizar solicitudes específicas:
Filtro por estado
Es el filtro principal. Por defecto, el panel muestra las solicitudes en estado “No asignada”, permitiendo visualizar aquellas que aún no se han asignado. También se puede filtrar por:
- Solicitudes asignadas a una notaría.
- Solicitudes finalizadas en una notaría.
- Solicitudes rechazadas en una notaría.
Filtro por número de asunto/protocolo
Permite localizar solicitudes asociadas a un documento específico de la notaría, según su número.
Filtro por tipo y número de identificación
Facilita la búsqueda por el número de identificación del solicitante.
Filtro por Municipio o Tipo de Bien
Se puede filtrar por el municipio del solicitante o por el tipo de bien registrado en la solicitud (vehículo, vivienda, local, entre otros).
Finalizar una solicitud
Después de subir la copia autorizada a Protocolo Electrónico y firmarla, es necesario marcar la solicitud como finalizada. Este paso envía automáticamente una notificación al requirente, informándole de la conclusión de la gestión y permitiéndole acceder a la copia generada.
Para finalizar una solicitud:
- Se accede al panel de gestión desde el protocolo o Nexus.
- Se filtra por las solicitudes asignadas.
- Se selecciona la solicitud desde el menú de los tres puntos y se pulsa “Finalizar”.
No se permite finalizar una solicitud si no consta la copia autorizada electrónica del otorgante, firmada previamente en SIGNO.
Una vez finalizada, la solicitud queda disponible en el panel bajo el estado “Finalizada”.
Rechazar una solicitud
Si una solicitud no cumple los requisitos necesarios para convertirse en protocolo, puede rechazarse. Este proceso se realiza desde el menú de los tres puntos de la solicitud, seleccionando la opción “Rechazar”.
Es obligatorio indicar un motivo para el rechazo, como “faltan las fotografías”. El requirente recibe inmediatamente una notificación con el motivo del rechazo. La solicitud rechazada no vuelve a la bolsa común de solicitudes.
Desasignar una solicitud
En caso de ser necesario, una solicitud puede desasignarse para que regrese a la bolsa común de solicitudes sin asignar. Para ello, se utiliza el menú de los tres puntos de la solicitud y se selecciona la opción “Quitar Asignación”. No es necesario indicar un motivo.