Volver a Novedades primer semestre 2025
Una copia autorizada debe incluir siempre la diligencia de reflejo electrónico.
Verificación de la diligencia de reflejo electrónico
- Al generar una copia, si no se encuentra la diligencia de reflejo electrónico, el sistema comunica automáticamente el instrumento al Protocolo Electrónico, descarga la diligencia y continúa con el proceso de copia.
- Si el instrumento ya ha sido comunicado previamente, el sistema procede directamente a descargar la diligencia de reflejo.
Gestión de errores al descargar la diligencia
- Si no es posible descargar la diligencia debido a problemas como la falta de firma en SIGNO o errores puntuales en SIGNO, el sistema, por defecto, se detiene hasta que el problema se solucione.
- Alternativamente, el sistema permite continuar sin la diligencia, aunque esto implica asumir la responsabilidad de omitirla.
Configuración en Nexus
En la sección de Protocolo Electrónico de Nexus, es posible ajustar el comportamiento del sistema al realizar copias autorizadas. Para ello, se debe acceder a la rueda de configuración, donde se ofrecen tres opciones principales.
1. Preguntar siempre si comunicar
Con esta opción, el sistema solicita confirmación para comunicar y descargar la diligencia de reflejo si no está disponible, o solo descargarla si ya ha sido comunicada.
Ejemplo 1: Si no está comunicada
El sistema pedirá permiso para comunicar el instrumento y descargar la diligencia de reflejo.
Ejemplo 2: Si está comunicada, pero no descargada
El sistema solicitará confirmación únicamente para descargar la diligencia de reflejo.
Si se decide continuar con las descargas, el sistema avisará mediante notificaciones de sistema de los pasos que se van realizando, esto es, la comunicación y la descarga de la diligencia de reflejo.
Si no se logra comunicar el instrumento o descargar la diligencia, el sistema detendrá el proceso de copia para permitir su corrección.
Se debe verificar el instrumento desde el panel de Protocolo Electrónico en Nexus o directamente en SIGNO, por ejemplo, para firmar la diligencia de reflejo. Aunque, es posible continuar la copia sin la diligencia, pero, no se recomienda, ya que, esta no será incluida.
Si la diligencia se descarga correctamente, la copia continuará con normalidad.
2. Comunicar sin preguntar
El sistema intentará, por defecto, comunicar el instrumento (si aún no está comunicado) y descargar la diligencia de reflejo sin solicitar confirmación al usuario.
En caso de problemas, se utilizarán los mismos avisos y recomendaciones indicados en la opción anterior.
3. No comunicar
Con esta configuración, el sistema no mostrará ningún aviso ni intentará comunicar el instrumento o descargar la diligencia de reflejo al realizar la copia autorizada. Esta opción no es recomendada, ya que la copia se realizará sin incluir la diligencia de reflejo.
Volver a Novedades primer semestre 2025