Volver a Novedades primer semestre 2025
Para ANCERT, debe indicarse la existencia de "manifestaciones tributarias" cuando la escritura contenga alguna declaración realizada por los otorgantes en relación con la solicitud de aplicación de una deducción de base imponible, reducción del tipo aplicable o cualquier otra bonificación fiscal respecto a los actos contenidos en el instrumento público, o cualquier manifestación relevante a dichos efectos tributarios.
En caso de indicar que "sí existen manifestaciones tributarias", será necesario aportar el CSV de la copia electrónica para los Organismos Públicos con el fin de cotejar la escritura.
A continuación, se detallan los pasos para generar una copia autorizada electrónica destinada a determinados Organismos Públicos y su comunicación a ANCERT, que se encargará de generar el CSV y remitir la copia a dichos Organismos.
Pasos para la generación de la copia
- Indicación de las operaciones sujetas a manifestaciones tributarias
- Para generar una copia destinada a Organismos Públicos, debe señalarse en al menos una de las operaciones de la escritura que está sujeta a manifestaciones tributarias.
- Desde el sistema Kubo o Notin, se debe seleccionar la opción correspondiente.
Desde Kubo:
Desde Notin:
- Selección de los Organismos a los que se remitirá la copia
- Desde la vista de Copias Electrónicas en Kubo, si alguna operación ha sido marcada como sujeta a manifestaciones tributarias, aparecerá un campo denominado "Afectación tributaria", que deberá ser activado.
- Al marcar dicha opción, se habilitará el botón "Selec. Organismos".
- Se debe pulsar este botón para acceder a un formulario con buscador incorporado, donde se seleccionarán los Organismos a los que se enviará la copia electrónica.
- Es obligatorio seleccionar al menos un Organismo. En caso contrario, el proceso no podrá continuar.
- Generación de la copia
- Una vez seleccionados los Organismos, se podrá optar por:
- Pulsar el botón "Generar PDF" para la generación directa de la copia en dicho formato.
- Pulsar el botón "Generar Copia" para realizar modificaciones en la copia generada y, posteriormente, convertirla a PDF mediante la opción "Pasar a PDF".
- Comunicación a Protocolo Electrónico
- La comunicación de la copia al Protocolo Electrónico se efectuará de manera automática y en segundo plano tras la generación del PDF.
- Alternativamente, se podrá acceder al panel de Protocolo Electrónico para realizar la comunicación manualmente.
Ejemplo de protocolo con dos copias electrónicas realizadas, una ya comunicada y la otra pendiente de comunicar.
- Firma y remisión desde SIGNO
- Desde SIGNO, será necesario firmar la copia, tras lo cual se remitirá automáticamente a los Organismos Públicos indicados.
- En caso de error en la remisión automática, se mostrará una advertencia en SIGNO, permitiendo reenviar las copias fallidas mediante el menú desplegable.
- Descarga del justificante de la copia
- El justificante generado por SIGNO podrá descargarse tanto desde SIGNO como desde el panel de Protocolo Electrónico.
El justificante queda como archivo digital del protocolo.
Vídeo explicativo en menos de 2 minutos
Volver a Novedades primer semestre 2025