A lo largo de la página tiene distintos vídeos formativos de menos de 2 minutos.
Cómo crear una plantilla con dos tipos de IVA distintos
Para poder disponer de un movimiento con dos tipos de IVA diferentes, es necesario crear previamente una plantilla para el tipo de movimiento correspondiente.
- Dentro de un gasto del tipo deseado, se debe acceder al botón “Personalizar plantillas de gasto”. A continuación, se selecciona el botón “+” para añadir una nueva plantilla, se cambia el nombre y se selecciona dicha plantilla.
- Una vez seleccionada, el sistema permite personalizar la plantilla. Se añade una nueva línea eligiendo “BASE” en el tipo; en el campo concepto se puede indicar “Base 2” y, en cuenta, se debe asignar la misma que tenga la primera línea “BASE”. Posteriormente, se añade una segunda línea del tipo “IMPUESTO”, indicando “IVA 2” en el concepto y asignando la misma cuenta que tenga el primer “IMPUESTO”.
- A continuación, se ordenan las líneas introducidas. Para ello, se selecciona la línea “BASE” añadida y se utiliza el botón con la flecha hacia arriba hasta que quede situada debajo del primer “IMPUESTO”. Luego, se selecciona el nuevo “IMPUESTO” y se sube hasta que quede colocado debajo de la “BASE” previamente movida. Finalmente, se pulsa el botón “x” para guardar y cerrar los cambios.
Vídeo explicativo en menos de 2 minutos
Cómo crear un movimiento con dos tipos de IVA
Antes de crear un movimiento con dos tipos de IVA, se debe disponer de la plantilla correspondiente creada para ese tipo de movimiento.
- Se crea un nuevo movimiento y, en el desplegable, se selecciona la plantilla previamente configurada. A continuación, se pulsa el botón verde para cargar la plantilla, de modo que aparezcan los campos necesarios para introducir los dos tipos de IVA.
- Se introduce la primera base y, en el campo “IVA” situado a la derecha, se indica el porcentaje para que el programa calcule automáticamente el importe del impuesto. Luego, se introduce la segunda base en “Base 2” y, en “IVA 2”, también se indica el porcentaje correspondiente para que el sistema calcule el importe de IVA correspondiente.
Vídeo explicativo en menos de 2 minutos
Informe LIBRO DE IVA GASTOS DESGLOSE
Cuando existan movimientos con dos tipos de IVA, o con una base sujeta a IVA y otra exenta, se debe generar el informe LIBRO DE IVA GASTOS DESGLOSE.
De esta manera, cada tipo de IVA aparecerá reflejado correctamente en el gasto y el desglose se mostrará de forma adecuada.