Volver a Novedades segundo semestre 2025
Para crear un nuevo tablero, primero se debe acceder a la sección donde se encuentran agrupados todos los tableros disponibles. Esta sección se abre haciendo clic en el siguiente botón:
Desde esta pantalla es posible visualizar los tableros existentes, ingresar a cualquiera de ellos, eliminarlos si es necesario y crear nuevos tableros.
Ficha para crear tableros
Al seleccionar el botón "Nuevo Tablero", se abre una ficha para configurar el nuevo tablero:
Esta ficha está compuesta por los siguientes apartados:
Nombre
Permite asignar un nombre al nuevo tablero. Este nombre será el que se muestre en la lista general de tableros.
Tipo de vista
Se puede seleccionar el tipo de vista que tendrá el tablero. Existen tres opciones:
- Kanban (vista predeterminada).
- Calendario.
- Lista.
Organización de columnas Kanban
Aquí se define la estructura del tablero Kanban. Existen tres configuraciones posibles:
- Estado: Tablero general que no está ligado a ningún departamento específico.
- Prioridad: Las columnas se organizan según la prioridad asignada a las tareas.
- Estado “Departamento”. Las columnas representan los departamentos típicos de una notaría, como: Administración, Copias, Escrituras, Lead (Dirección), Pólizas.
Filtros
Permite mostrar únicamente determinadas columnas según el tipo de organización Kanban seleccionada. Los filtros se agrupan de cinco en cinco, correspondientes a las columnas predeterminadas: Entrada, Por Hacer, Realizando, Finalizado y Sin definir.
Los filtros disponibles son:
- KanbanState para tableros del tipo Estado.
- Priorida para tableros del tipo Prioridad.
- Estado “Departamento” para tableros por Departamento.
Tipo de Matriz
Permite filtrar tareas que tengan asociadas operaciones específicas como Escritura, Póliza o Legitimación.
Usuarios
Se pueden seleccionar los usuarios que tendrán acceso a las tareas del tablero.
Este filtro también está disponible desde dentro del tablero, como acceso directo:
Colorear en base a propiedad
Define el criterio de color para las tareas, de acuerdo con el tipo de organización de columnas Kanban seleccionada.
Por ejemplo, si se ha elegido Prioridad como tipo de organización, debe seleccionarse también Prioridad como propiedad para colorear.
Editor de colores de cada columna
Permite personalizar los colores de la parte superior de cada columna del tablero:
Vídeo explicativo en menos de 2 minutos
Si no dispone de esta funcionalidad, envíe un mensaje desde “¿Podemos ayudarle?” en JNEMO y se lo instalaremos en su notaría.