Barra superior de Word
Se explicará el uso de la barra superior de Word (Ribbon), haciendo énfasis en la pestaña COPIAS y las llamadas a Kubo.
También se detallarán las distintas secciones y utilidades para trabajar con documentos Matriz y Copias dentro de Kubo.
Documentación a tener en cuenta:
Localizar protocolos
El primer trabajo del copista será localizar el protocolo sobre el que debe emitir la copia y trabajar con él. Para ello, se utilizará la búsqueda F2.
Es importante recordar que los documentos Matriz deben desprotegerse, ya que es habitual que el Notario realice alguna subsanación en papel que deba trasladarse al documento informático.
Documentación a tener en cuenta:
Área de copias en Kubo
Se explicará el acceso al trabajo con Copias en Kubo mediante el icono de la impresora en la cabecera. Además, se describirán los distintos tipos de copias disponibles.
Documentación a tener en cuenta:
Documentos adjuntos en copias
Documentos unidos
Documentos anexos
Notas de expedición de copia
Kubo generará automáticamente las Notas de Expedición de Copia cuando esta sea impresa o generada en PDF. Estas notas se crearán en la zona Notas de la cabecera de Kubo.
Para un trabajo avanzado con notas, se dispone de la utilidad MEK (Máquina de Escribir Kúbica), que permite:
- Impresión en posiciones determinadas del documento Matriz.
- Rellenar la cabecera de la Matriz.
- Insertar el sello arancel.
- Entre otras funcionalidades.
Documentación a tener en cuenta:
Kubo - MEK - Máquina de Escribir Kúbica
Robot
Se dispone de un servicio de envío automatizado de Copias Telemáticas a Registros o Ayuntamientos.
Es necesario confirmar con un responsable si este servicio está disponible.
Documentación a tener en cuenta: